Gisandra Bermúdez, a la izquierda, espera su turno para subirse al autobús de UniteCT en Waterbury. Bermúdez dijo que permaneció desempleada durante la pandemia en parte porque no quería aumentar la posibilidad de exponer a sus tres hijos pequeños al COVID-19, yendo a trabajar.
Gisandra Bermúdez, a la izquierda, espera su turno para subirse al autobús de UniteCT en Waterbury. Bermúdez dijo que permaneció desempleada durante la pandemia en parte porque no quería aumentar la posibilidad de exponer a sus tres hijos pequeños al COVID-19, yendo a trabajar. Yehyun Kim

Read this story in English.

Traducción: Jorge Alatrista, Identidad Latina Multimedia

Los $ 11 millones que Connecticut recibió del gobierno federal para asistencia de alquiler, junto con $ 1.5 millones de un programa estatal de banco de alquiler, tendrán como objetivo evitar los desalojos que ya se presentaron en los tribunales, parte de un programa que los funcionarios dijeron que esperan que dure unos años.

El dinero en el nuevo Fondo de Prevención de Desalojo de UniteCT, el programa de asistencia de alquiler de Connecticut, estará disponible para los inquilinos que deben alquiler atrasado y que tienen acciones de desalojo presentadas contra ellos en la Corte. El Departamento de Vivienda del Estado, está trabajando con el Poder Judicial y espera tener aplicaciones abiertas para fin de mes.

El Departamento planea gastar el dinero durante los próximos tres años, aunque eso puede fluctuar según la cantidad de solicitudes, dijeron funcionarios el jueves.

“Claramente, la pandemia ha demostrado lo que puede suceder cuando los ingresos se pierden rápidamente pero los alquileres aumentan rápidamente, y obviamente necesitamos poder trabajar con personas que están en una crisis de vivienda debido a esos factores”, dijo Steve DiLella, coordinador del programa de vivienda en el Departamento.

Desde que expiraron las primeras protecciones contra el desalojo de la época de la pandemia y el Estado dejó de aceptar nuevas solicitudes para UniteCT, los desalojos han aumentado.

A partir del 9 de noviembre, el número de presentaciones del año hasta la fecha (19,926) superó las 19,106 presentadas en 2019, según datos del Centro de Vivienda Justa de Connecticut.

Los desalojos se han relacionado con muchos resultados negativos como la salud, la educación y la salud mental. Las mujeres y las personas de color, en particular las mujeres de color, se enfrentan de manera desproporcionada al desalojo.

“Ciertamente, hemos visto un aumento en el volumen y las llamadas con respecto a las necesidades de vivienda para tratar de encontrar, nuevamente, soluciones a largo plazo para las personas, y esto parecía una opción ideal”, dijo Leigh Shields-Church, gerente de la Red de Acceso Coordinado para el Departamento de Vivienda.

La línea directa 211 del Estado ha tenido un promedio de más de 1,000 solicitudes por día por los servicios relacionados con la vivienda durante el último año, según el panel de datos. Y el recuento más reciente de la población del Estado sin hogar mostró un aumento por primera vez en casi una década.

Inicialmente, UniteCT obtuvo alrededor de $400 millones de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 y la Ley del Plan de Rescate Estadounidense. En los últimos meses, el Departamento del Tesoro de EEUU ha estado redistribuyendo algo de dinero de los Estados y localidades que tardaron en gastar dinero.

Connecticut recibió los $11 millones adicionales de ese esfuerzo de reasignación.

Con el nuevo programa, los mediadores de los tribunales de vivienda pueden ofrecer asistencia de alquiler como una forma de mantener a los inquilinos en sus hogares. Los inquilinos asisten a una sesión de mediación en el tribunal con los propietarios o los abogados de los propietarios antes de las audiencias.

Los cheques irán directamente a los propietarios, y se requiere menos papeleo de los propietarios que el solicitado por el programa UniteCT, dijo Shields-Church. Los inquilinos que ganan hasta el 80% del ingreso medio del área y que no han recibido la cantidad máxima permitida por UniteCT ya son elegibles.

El programa ofrecerá hasta $5,000 por hogar por pagos de alquiler atrasados, dijo Shields-Church.

Si permanecer en el mismo departamento no funciona, se pueden usar hasta $3,000 del dinero para ayudar con un depósito de seguridad y el primer mes de alquiler en un nuevo lugar, agregó.

El Estado se está asociando con todos los centros de recursos que ayudaron con UniteCT. Los trabajadores de esos centros de recursos ayudarán a las personas con las solicitudes, ya sea en persona o por teléfono, dijo Shields-Church.

Las solicitudes no estarán disponibles en línea.

“Podemos mantenerlos en su lugar lo mejor que podemos”, dijo DiLella. “Sabemos que cuando alguien mantiene su vivienda permanente, sus resultados generales son mucho más positivos”.

La oficina del Gobernador Ned Lamont anunció el jueves que varios departamentos liberarán un total de $8.5 millones para financiar servicios para personas sin hogar, además de los fondos de prevención de desalojos. El dinero financiará refugios de temporada y una mayor dotación de personal en el 211, entre otros servicios.

Avatar photo

Ginny MonkHousing and Children's Issues Reporter

Ginny is CT Mirror's children's issues and housing reporter a Report for America corps member. She covers a range of topics including child welfare to affordable housing and zoning. Ginny grew up in Arkansas and graduated from the University of Arkansas' Lemke School of Journalism in 2017. She began her career at the Arkansas Democrat-Gazette where she covered housing, homelessness, and juvenile justice on the investigations team. Along the way Ginny was awarded a 2019 Data Fellowship through the Annenberg Center for Health Journalism at the University of Southern California. She moved to Connecticut in 2021 and covered housing for Hearst Connecticut Media.