
Esta historia es parte de CT Mirror Explains, un esfuerzo continuo para sintetizar nuestra amplia variedad de informes en un formato de “Lo que necesita saber”. Para profundizar en cualquier información de este tema, use los enlaces en la historia.
Informe original de Dave Altimari y Jenna Carlesso. Compilado por Yash Roy.
Después de un ciberataque que duró seis semanas, la propuesta de Yale New Haven Health de adquirir tres hospitales de Prospect Medical Holdings con problemas financieros está en riesgo, ya que Yale busca un precio de compra más bajo y apoyo del estado.
Antes de los ciberataques que paralizaron los hospitales de Waterbury, Rockville y Manchester — obligándolos a cerrar sus salas de emergencia, cancelar muchos procedimientos electivos y aceptar un rescate de 7 millones de dólares del estado — Yale había acordado comprarlos por $435 millones.
Después del ciberataque, Yale propuso un plan de recuperación en el que Yale New Haven proporcionaría apoyo inmediato a los tres hospitales y Prospect bajaría el precio por ellos. Yale también espera que el estado contribuya con fondos, pero no está claro cuál sería la cantidad.
El Gobernador Ned Lamont cree que todas las partes podrán llegar a un acuerdo que garantice que la adquisición se complete en los próximos 60 días.
Prospect Medical Holdings es uno de los propietarios de hospitales más grandes del país, pero la empresa ha estado plagada de informes de mala gestión financiera y explotación durante años. Cuando se anunció el acuerdo de Yale en 2022, los líderes comunitarios y estatales dijeron que era la última gran oportunidad para que los hospitales permanecieran abiertos.
Esto es lo que debes saber.
¿Qué es Prospect Medical Holdings?
Prospect Medical posee 20 hospitales en todo el país, incluidos algunos en Pensilvania, Colorado y Connecticut. Prospect Medical compró los tres hospitales de Connecticut en 2015.
En los años posteriores, CBS y ProPublica han informado historias inquietantes sobre las prácticas financieras de Prospect Medical. En 2018, Prospect Medical tomó un préstamo de $1,120 millones y luego utilizó los fondos para pagar a sus ejecutivos y accionistas $457 millones, según CBS News.
Luego, para pagar el préstamo, Prospect Medical vendió el terreno de los hospitales que posee, incluidos los de Connecticut, a un fideicomiso de inversión real y arrendó los hospitales al fideicomiso. En Pensilvania, el acuerdo de arrendamiento posterior significó que un sistema de atención médica se vio obligado a pagar $35 millones al año en alquiler, informó CBS.
Ahora, Prospect parece estar en su propia ola de ventas. Además de la venta propuesta de sus hospitales de Connecticut, el sistema también busca vender cuatro hospitales de Pensilvania.
¿Qué pasó durante el ciberataque que duró seis semanas?
El 3 de agosto, los tres hospitales emitieron un aviso de estado de emergencia al Departamento de Salud Pública del Estado después de que un ciberataque temprano en la mañana los paralizara. Esa mañana, los hospitales de Manchester y Rockville también cerraron sus salas de emergencia, por primera vez de más de dos docenas de veces.
El ciberataque impidió que los hospitales accedieran a la información de los pacientes, programaran procedimientos, pagaran a los proveedores o recibieran pagos de reembolso de Medicaid.
El 12 de septiembre, más de un mes después de la primera alerta de emergencia, Prospect informó que todos los sistemas habían vuelto a la normalidad. Pero los funcionarios de los tres hospitales dijeron recientemente a un grupo de 30 legisladores que todavía se están recuperando financieramente de la violación y que los sistemas informáticos no están completamente restaurados.
¿Cuáles fueron los efectos del ciberataque?
Durante el período de seis semanas, los hospitales se vieron obligados a cerrar sus salas de emergencia a nuevos pacientes 29 veces y cancelar más del 50% de las cirugías electivas. Otros hospitales de la zona informaron de aumentos repentinos en el número de pacientes que recibieron y advirtieron que podrían verse abrumados.
Saint Mary’s, un hospital en Waterbury, informó que su departamento de emergencias estaba desbordado. En algunos momentos, la sala de urgencias estaba tan llena que la gente se sentaba en el suelo.
El estado se vio obligado a proporcionar un rescate de $7 millones a los hospitales para mantenerse a flote porque no pudieron recibir reembolsos de Medicaid.
Es posible que más de 24,000 empleados de Prospect Medical Holdings en Connecticut también hayan visto expuesta parte de su información personal, incluidos los números de Seguro Social, durante el ciberataque.
Prospect Medical está investigando actualmente si los datos se obtuvieron a través del ciberataque que duró seis semanas o en un ataque separado.
¿Qué significa esto para la adquisición de Yale?
Los funcionarios de Yale New Haven Health reconocieron la semana pasada sus crecientes preocupaciones sobre la finalización del acuerdo para comprar los hospitales. Ahora están pidiendo al estado que contribuya a la compra y al mismo tiempo piden a Prospect que reduzca el precio de $435 millones.
Yale ha añadido que la adquisición corre “más riesgo” a medida que pasa el tiempo sin la aprobación del estado.
Lamont dijo que todas las partes involucradas en el acuerdo se sentarán a discutir esta propuesta “esta semana o la próxima”. Predijo que la venta debería ser finalizada y aprobada por la Oficina de Estrategia de Salud del Estado en los próximos 60 días.
A principios de semana, ejecutivos de Prospect Medical, los tres hospitales y Yale New Haven Health fueron al Capitolio para reunirse con Lamont y los legisladores para transmitir un mensaje unificado: el estado debe actuar rápido para finalizar la adquisición.
Recientemente, los líderes del hospital dijeron a los legisladores que incluso están teniendo “dificultades para pagar la ropa de cama”, según personas en la reunión. Se cree que el hospital de Waterbury debe $40 millones a los proveedores, según un correo electrónico que el director ejecutivo de Griffin Health, Pat Charmel, envió a Lamont.
Los funcionarios de Yale están trabajando en un plan de recuperación para “salvar la adquisición de estos hospitales comunitarios”, según Rob Hutchison, vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de Yale New Haven Health.
¿Qué tema te gustaría que expliquemos? Haznos saber: ExplainThis@ctmirror.org.